Las
Fuerzas Armadas financiaron con recursos del Fondo de Pensiones de
los militares la construcción de un monumento que costó 80 millones de pesos, y
que finalmente fue abandonado y no ha sido terminado.
La construcción del monumento de la Tumba del Soldado Desconocido, iniciado en el 2009 en la sede del Ministerio de las FF.AA, pero fue paralizado en el 2010 cuando la obra estaba en un 75% desarrollada.
El monumento es una homenaje a los héroes que entregaron sus vidas de manera anónima en las guerras de Independencia y Restauración de la República, según la justificación del inicio del proyecto en el 2009.
La construcción del monumento de la Tumba del Soldado Desconocido, iniciado en el 2009 en la sede del Ministerio de las FF.AA, pero fue paralizado en el 2010 cuando la obra estaba en un 75% desarrollada.
El monumento es una homenaje a los héroes que entregaron sus vidas de manera anónima en las guerras de Independencia y Restauración de la República, según la justificación del inicio del proyecto en el 2009.
El proyecto fue retomado en el 2011, pero esta vez estuvo a cargo de la Comisión Permanente
de Efemérides Patria, que trasladó los trabajos a la Plaza de la Bandera, de la avenida 27
de Febrero, con recursos del gobierno central y la colaboración
de las Fuerzas Armadas.
Las autoridades del ministerio militar no quisieron referirse al tema de
manera oficial, pero fuentes consultadas dijeron que la obra esta
sobrevaluada y fue plagiada de un monumento construido por las
Fuerzas Armadas del Perú, en Lima, Perú, lo que habría creado un conflicto
legal.
El proyecto incluye original incluía, además de la tumba, la construcción
de la puerta principal y el asfaltado de los parqueos del Ministerio de
las FF.AA, pero ninguna de las obras fueron terminadas en su totalidad,
aunque el presupuesto de RD$ 80 millones fue agotado en su totalidad.
El referido monumento fue una iniciativa del
ex ministro de las Fuerzas Armadas, mayor general Pedro
Rafael Peña Antonio, quien transfirió fondos de la Junta de Retiro militar,
además de los fondos de pensiones, para cubrir el proyecto que estuvo
asignado a una compañía privada, conforme a los datos obtenidos por el
diario difital Acento.
La edificación en honor a los soldados caídos será demolida para dar paso a un
edificio que albergará oficinas administrativas de ese Ministerio,
según transcendió.
La Tumba al Soldado Desconocido, la construcción de una Iglesia y
la edificación de la sede del Ejercito Nacional en la Primera Brigada,
todas paralizadas, revela el grado de dispendio del
presupuesto de las Fuerzas Armadas en las diversas administraciones del órgano
rector de las FF.AA.
Vea a continuación un video donde se muestra una parte del monumento al soldado
desconocido en Lima. Está en El Morro Solar, un conjunto de cerros ubicado en
el distrito de Chorrillos, al sur de la ciudad de Lima, en el Perú. Fue
escenario de una de las batallas más sangrientas que se libró en la denominada
Guerra del Pacífico entre Perú y Chile. Prueba de ello son los hallazgos de los
uniformes y armamentos de los soldados, de ambos bandos, que lucharon en
aquella batalla.
En la actualidad, es un lugar en donde están erigidos monumentos dedicados a
los combatientes. Sobresale entre ellos el "Monumento al Soldado
Desconocido", como agradecimiento a los peruanos que ofrendaron sus vidas
a quienes no se menciona directamente en los anales de la historia.