
La Administración de Servicios Sanitarios Mentales y de Abuso de Sustancias (SAMHSA) publicó hoy los datos de la encuesta sobre el uso de drogas y salud basada en entrevistas a unas 67.500 personas. Se trata del mayor nivel desde que la encuesta empezó en 2002 y por delante todavía de 2006, ya que en ambos años el porcentaje se situó en un 8,3 por ciento.
La cifra representa también un aumento respecto al 8 por ciento de 2008, que se debió en gran parte al consumo de marihuana, la droga ilegal más generalizada con 16,7 millones de consumidores o un 6,6 por ciento, por encima del 6,1 por ciento de 2008. Como drogas ilícitas, la encuesta incluye marihuana o hachís, cocaína (incluido crack), heroína, alucinógenos e inahalantes, entre otras.