as imágenes de la catástrofe de Haití tras el terremoto del 12 de enero provocaron que la opinión pública volviera a apelar a las viejas voces que desde hace años vaticinan la ocurrencia de un suceso similar en este lado de la isla. La mayor preocupación gira en torno a la capacidad de las construcciones de soportar un temblor de magnitud similar. Pero expertos en sismos e ingeniería estructural sostienen, sin embargo, que existen buenas razones para no fiarse del sector construcción, incluida la versión estatal.¿Qué pasaría con las edificaciones en República Dominicana, de ocurrir un gran sismo? La respuesta varía según a quién se le pregunte, pero en todo caso, se trata de opiniones radicalmente diferentes. Para los sectores relacionados con la construcción, como el Colegio Dominicano de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores (CODIA), así como la Asociación Dominicana de Promotores y Constructores de la Vivienda (ACOPROVI), e incluso la oficina estatal encargada de supervisar las buenas prácticas de éstos, la Secretaría de Obras Públicas, no hay razones para temer resultados tan catastróficos como los del país vecino. Continuar Leyendo →